• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, diciembre 5, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Abinader dice ya están disponibles RD$3,000 millones para mecanización mano de obra en sectores agrícola y construcción

Redacción by Redacción
7 de noviembre de 2023
in Nacionales, Titular 1
0
Abinader dice ya están disponibles RD$3,000 millones para mecanización mano de obra en sectores agrícola y construcción
0
SHARES
9
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes que ya están disponibles los fondos para iniciar el programa de mecanización de mano de obra extranjera, que impactará los sectores agrícola y construcción.

El monto asciende a 3,000 millones de pesos y serán financiados a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).

“El propósito es reducir la necesidad de mano de obra barata y mano de obra extranjera, y eficientizar también la producción nacional”, apuntó el mandatario durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, que se lleva a cabo cada lunes en el Palacio Nacional.

Además, recordó que a través de este programa se van a “financiar las maquinarias que, como nosotros dijimos, reduzcan la mano de obra irregular e infraestructura relacionada al proceso de uso de esos equipos”.

Detalles del programa

Al hacer uso de la palabra, el gerente general del Bandex, Juan Mustafá, informó que estos 3,000 millones de pesos se van a estar facilitando a un plazo de hasta 7 años, tiempo que destacó es “mucho mayor para financiamiento de maquinarias”.

Las tasas de interés rondarán desde 9.5 % y, además, los constructores y empresarios agrícolas podrán tener un periodo de gracia hasta 6 meses para que puedan conseguir su maquinaria.

Dichos equipos fueron previamente “analizados con las asociaciones tanto agrícolas como de la construcción, o sea, que son los equipos que específicamente ayudan a sustituir la mano de obra irregular”, concluyó Mustafá.

Crecimiento del Bandex

El empresario destacó el crecimiento que ha experimentado el Bandex durante la gestión del presidente Luis Abinader, razón por la que hoy día cuentan con los recursos suficientes para llevar a cabo este y otros proyectos.

En este sentido, detalló que, de acuerdo con el indicador de cartera de crédito, en 2020 tenía unos RD 100 millones, mientras, al día de hoy alcanzan los RD 7,000 millones, colocados en crédito en diferentes líneas de desarrollo como, salud, medio ambiente, software, innovación y tecnología, emprendimiento, Pymes, entre otros. Asimismo, los activos del banco aumentaron de unos RD 7,000 millones a RD 20,000 millones.

Logros visita a Washington

El jefe de Estado destacó los logros obtenidos en su reciente visita a Washington, subrayando la solidez de las relaciones bilaterales entre el país y los Estados Unidos, y resaltando que, durante su intervención, el presidente Joe Biden elogió la colaboración en temas críticos, como la lucha contra la criminalidad, el combate al narcotráfico y los programas de anticorrupción.

El mandatario dominicano también compartió los detalles de su participación en el Foro de Inversión Responsable de la Alianza para las Américas, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se reunió con los presidentes del BID, Ilan Goldfajn; de Uruguay, Luis Lavalle y de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Destacó la promesa de aumentar el capital de BID Invest como parte de los planes y proyectos derivados de esta reunión y resaltó la estrecha colaboración en proyectos de desarrollo, con un enfoque en 10, que conforman la agenda de desarrollo de República Dominicana.

Asimismo, se informó sobre una reunión bilateral con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien expresó su interés en firmar un acuerdo comercial parcial antes de su salida de la presidencia.

Durante la visita a la Casa Blanca se llevaron a cabo dos reuniones, una de ellas bilateral con el presidente Biden, donde se discutieron diversos temas de interés mutuo.

Se destacó la satisfacción expresada por el Departamento de Estado de Estados Unidos con la relación y se reiteró el papel de la República Dominicana como un gran aliado en la lucha por la democracia, la transparencia y la seguridad.

El presidente Luis Abinader también se reunió con directivos y miembros corporativos del Consejo de las Américas, una organización que reúne a empresarios, inversionistas y líderes políticos, donde se mencionaron posibles inversiones en el país, incluyendo propuestas con empresas como Amazon, así como interés en sectores como energías renovables y salud.

El presidente resaltó el éxito de las empresas que ya tienen inversiones en la República Dominicana como embajadores de la inversión en el país.

Además, se informó sobre la reunión de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), en la que se mantuvo un encuentro con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, donde se discutieron temas relacionados con las inversiones, el impulso a las energías renovables y la participación en programas de ensamblaje de semiconductores, un objetivo importante para el gobierno dominicano.

“Es bueno señalar algo importante, es que hace varios meses, que a través del ADD y ahora del APEP nosotros estamos solicitando entrar dentro de un plan que tiene el gobierno norteamericano del ensamblaje de semiconductores, eso es un programa muy importante que nosotros estamos tratando de acceder”, sostuvo el mandatario.

Finalmente, se anunció que la República Dominicana será la anfitriona de la Cumbre de las Américas, a finales de 2025.

Visita histórica

El canciller calificó como histórica la visita a Washington y distinguió la importancia de esta para el país y el Gobierno del presidente Abinader, primero por el encuentro bilateral con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden; segundo por ser la República Dominicana uno de los 11 países de APEP invitados; y tercero, por aceptar el traspaso de E.E.U.U. a RD, para la Cumbre de las Américas.

“Esas tres dimensiones no las tiene ningún otro país que fue a Washington, solamente República Dominicana”.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, informó que Estados Unidos creó un fondo de 52,000 millones de dólares para el desarrollo de tecnologías de chips semiconductores.

Informó que el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado de los Estados Unidos han recomendado a países, especialmente a los de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), que se unan a este esfuerzo global.

El funcionario manifestó que, siguiendo estas recomendaciones, la República Dominicana asumió un consultor designado por los Estados Unidos, quien recientemente completó un análisis del progreso realizado en el país en este ámbito y destacó la experiencia de empresas locales.

Bisonó puso como ejemplo la colaboración con la empresa estadounidense Eaton, que es una de las líderes en temas eléctricos y electrónicos, y opera en el país en asociación con Intec, donde han establecido un centro de inversión patentizado para toda América Latina.

Se espera que a finales de diciembre o principios de enero se obtengan resultados concretos de las recomendaciones del consultor, lo que permitirá a la República Dominicana postular para acceder a estos fondos de apoyo directo por parte de los Estados Unidos.

El ministro subrayó que, en comparación con países como Costa Rica, Panamá y México, la República Dominicana ha avanzado significativamente en los procesos de corte, prueba y embalaje de chips semiconductores.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Vicepresidenta comparte almuerzo navideño con moradores de Villa Mella y La Victoria

Leonel advierte se llevará al TC la ley que permitió a Abinader firmar el contrato de Aerodom sin transparencia

Gobierno reclama a Haití: «inaceptable» la incursión de policías haitianos en La Vigía; autoridades dominicanas protestaron «en los términos más enérgicos»

Apresan hombres por estafa con cheques sin fondos en Santiago

Suspenden Registro de Proveedor del Estado a Transcore Latam

Ulises presenta a Mariana Moreno como vicealcaldesa por PRM y aliados Dice contribuirá a fortalecer aporte social y visibilidad del liderazgo femenino

Policía de la Vega inaugura operativo navideño “ para proteger y servir” 2023

Anuncian paro por 48 horas en los puertos de RD  

Electric Motors informa logró producción de 300 motores eléctricos en RD

Movimiento Amigos de Luis se compromete a trabajar por la reelección del presidente Abinader

Condenan joven a 20 años de prisión por muerte de profesor en Villa Riva

Cápsula Informativa: La Navidad

Caro Brito, Alex Macias, Sandra Berrocal y Jenny Blanco presentadores del “Bombazo Navideño”

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..