SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público reveló este domingo detalles sobre el proceso de incautación de más de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, como parte de la Operación Panthera 7, que resultó en el desmantelamiento de una poderosa red criminal dedicada al narcotráfico internacional.
Según el informe oficial, la red logró ingresar al puerto el contenedor número FFAU4542281 el pasado 5 de diciembre de 2024, utilizando un camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563.
Este evadió los controles de rayos X y de inspección gracias a la complicidad de un inspector y un sellador del puerto.
El contenedor, que inicialmente se declaró vacío, contenía la droga que posteriormente sería transferida a otro contenedor con destino a Bélgica.
Intervención y decomiso
El operativo culminó con la interrupción del traslado de la droga entre los contenedores FFAU4542281 y HLBU9354083, este último con carga de bananos procedente de Guatemala. Al momento de la intervención, ambos contenedores contenían un total de 9,587 paquetes de cocaína, con un peso neto de 9,889 kilogramos.
Secuestro frustrado y fuga de los delincuentes
El Ministerio Público confirmó que, en medio del operativo, cuatro hombres armados y encapuchados raptaron a un camionero que entregaba un contenedor en la terminal. Los delincuentes intentaron huir con el camión del raptado, pero el cierre del puerto, coordinado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la seguridad portuaria, frustró sus planes. Los sujetos escaparon saltando una verja perimetral.
Investigación y hallazgos
El camión utilizado para ingresar el contenedor con la droga fue adquirido en Santiago de los Caballeros a nombre de un testaferro de la red criminal. Aunque el vehículo había sido ocultado tras los hechos, fue localizado gracias a un dispositivo GPS que los narcotraficantes desconocían que contenía. Además, las investigaciones determinaron que el lugar donde fue cargado el contenedor está vinculado al presidente de la empresa GWG TRANSPORT, actualmente detenido.
Operativo masivo
La Operación Panthera 7 movilizó a 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes llevaron a cabo arrestos y allanamientos desde la tarde del sábado 11 de enero. Durante las redadas, se incautaron evidencias digitales, vehículos, armas de fuego, dinero y otros elementos relevantes.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso de combatir el narcotráfico y desmantelar las redes criminales que afectan al país, destacando que este operativo representa un golpe significativo a las estructuras del crimen organizado.