• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, marzo 23, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Canciller defiende repatriaciones y responde a comisionado ONU que RD tiene derecho a repatriar ilegales; insiste situación atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano

Redacción by Redacción
10 de febrero de 2023
in Nacionales, Política
0
Canciller defiende repatriaciones y responde a comisionado ONU que RD tiene derecho a repatriar ilegales; insiste situación atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano
0
SHARES
14
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana tiene derecho a repatriar cualquier extranjero que ingresen a su territorio, respondió con contundencia este viernes el canciller Roberto Álvarez, a las críticas emitidas por el alto comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a las repatriaciones de migrantes que hace el país.

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Türk, quien está de visita en Haití, criticó nuevamente hoy las deportaciones de haitianos que se hacen con frecuencia desde la República Dominicana.

«Hasta que se resuelva la grave situación del país, está claro que las violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos no permiten actualmente el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a Haití», indicó Türk en rueda de prensa en Puerto Príncipe al término de su visita.

Álvarez dijo a Türk que «la crítica situación que atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano, ni podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes». «Sí queda por aclarar la postura de la comunidad internacional ante la tragedia haitiana».

A estas críticas, el canciller Roberto Álvarez de manera contundente sostuvo que el derecho a repatriar o deportar es soberano de todas las naciones y necesario para migraciones seguras, ordenadas y regulares.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano aclaró que son las mismas son un derecho soberano de todas las naciones.

“La crítica situación que atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano, ni podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes”.

Y agregó que las estadísticas de repatriaciones realizadas hacia Haití, desde territorio dominicano, en el 2022, reflejan los casos de dos menores acompañados y otros 3,176 menores entregados al Consejo Nacional de la Niñez de RD para su reunificación familiar en Haití.

«Sorprende que el Comisionado haya hablado de deportaciones en Haití en vez de llevar soluciones a la crisis».
Roberto Álvarez
Canciller de República Dominicana

Estos datos oficiales contradicen la información emitida por el Alto Comisionado Volter Türk, sobre deportaciones de menores no acompañados.

El ministro de Relaciones Exteriores compartió también las estadísticas que demuestran que solo en 2022 fueron atendidos más de 34 mil partos de inmigrantes haitianas en la red pública dominicana de manera gratuita.

Además, esta cifra reflejó un aumento de 12.5% a 32.8% entre 2018 y 2022.

En su comunicado, expresó de igual forma que el papel del Comisionado deber ser el de llevar soluciones para la crisis haitiana, en vez de manifestarse en contra de la soberanía del país.

Mensaje íntegro del canciller 

Ante los comentarios del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, aclaro a nombre del gobierno dominicano: El derecho a repatriar o deportar es soberano de todas las naciones y necesario para migraciones seguras, ordenadas y regulares.

Sorprende que el Comisionado haya hablado de deportaciones en Haití en vez de llevar soluciones a la crisis.

En 2022, RD repatrió 120,900 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad haitiana. Solo había 2 menores que sí estaban acompañados.

También el año pasado, 3,176 menores haitianos fueron entregados al Consejo Nacional de la Niñez de RD para su reunificación familiar en Haití a través del Institut du Bien Etre Social et des Recherches (IBERS).

La proporción de partos de madres haitianas atendidos en la red pública dominicana aumentó de 12.5% a 32.8% entre 2018 y 2022. RD no puede suplir las necesidades o carencias básicas de la población haitiana; esta es una responsabilidad del Estado haitiano.

No obstante, no se ha dejado de cumplir con el acceso a la salud de las migrantes embarazadas que garantiza nuestra constitución. Solo en 2022 más de 34 mil partos de inmigrantes haitianas fueron atendidos en la red pública de RD de manera gratuita.

El gobierno dominicano trabaja para mejorar la calidad de los centros de acogida y vehículos en los procesos de interdicción migratoria, garantizando el debido proceso constitucional en los procesos administrativos.

La crítica situación que atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano, ni podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes. Sí queda por aclarar la postura de la comunidad internacional ante la tragedia haitiana.

Vocero de la Presidencia

Homero Figueroa, vocero de la Presidencia.

Previo a la respuesta del canciller Álvarez, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa también reaccionó a las declaraciones de Türk.

Figueroa, en su cuenta de Twitter, respondió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ante la realidad que atraviesa Haití, «la verdadera situación desgarradora es la inacción de la comunidad internacional para buscar una solución desde ese mismo país y no, desde la República Dominicana».

Türk se reúne con primer ministro haitiano Henry

El comisionado de la ONU Volker Türk y el primer ministro de Haití, Ariel Henry.

PUERTO PRINCIPE (Prensa Latina).- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, sostuvo una reunión de trabajo con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la que intercambiaron criterios sobre las iniciativas gubernamentales en la materia.

De acuerdo con Henry, también abordaron el diálogo nacional, la creación de un entorno propicio para la organización de elecciones, el fortalecimiento del sistema judicial y la reducción de la detención preventiva.

Haití ha tomado nota de las recomendaciones del Examen Político Universal y empezaremos a aplicarlas lo antes posible. En unos dos años podremos presentar un informe de situación a la Oficina del Alto Comisionado, aseguró el jefe de Gobierno.

Tags: HaitíONURoberto ÁlvarezVolker Türk

ÚLTIMAS NOTICIAS


Defensa Civil da a conocer los balnearios que estarán abiertos y cerrados en Semana Santa

Danilo Medina dice tiene cáncer de próstata; Luis Abinader y Leonel Fernández, confían recuperará pronto su salud

Danilo Medina revela que tiene cáncer de próstata; expresidente tendrá que viajar nueva vez a Estados Unidos para tratamiento médico

MLB anuncia que el VI Clásico Mundial de Béisbol será en 2026

Anuncian Equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial 2023, no se incluye ningún dominicano

Investigan muerte de dos hombres atacados a tiros afuera de discoteca en Los Mameyes

175 nuevos policías fueron asignados en SC para el plan de Seguridad Ciudadana; también estará en el municipio de Haina

Presidente JCE DICE pena Ley de Partidos a financiamiento ilícito de campaña es «una multa»

Danilo Medina retorna desde Miami a RD; exmandatario llegó por el Aeropuerto La Isabela

Abinader sube sueldos hasta un 44% a miembros de las Fuerzas Armadas

Presidente Abinader pone en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional y  a todos les otorga pensión del Estado 

MP formaliza petición de prisión preventiva en caso Calamar

Danilo Medina regresa al país hoy, según dice Melanio Paredes

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.