Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, septiembre 21, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Donald Trump defendió su decreto contra la ciudadanía por nacimiento y dijo que se estableció para los “bebés de los esclavos”

Redacción by Redacción
15 de mayo de 2025
in Internacionales
0
Donald Trump defendió su decreto contra la ciudadanía por nacimiento y dijo que se estableció para los “bebés de los esclavos”
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

Washignton.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido declaraciones sobre la ciudadanía por nacimiento, argumentando que su implementación original era para proteger a los “bebés de los esclavos” y no para favorecer a “aquellos que tienen vacaciones”. Estas afirmaciones surgieron después de que el Tribunal Supremo evaluara este jueves la legalidad y el alcance de este derecho.

“La ciudadanía por derecho de nacimiento no estaba destinada para que las personas que tienen vacaciones se conviertan en ciudadanos permanentes de Estados Unidos y traigan a sus familias con ellos”, afirmó el mandatario en un mensaje en Truth Social.

El presidente republicano destacó que la Guerra Civil concluyó en 1865 y que el proyecto de ley fue presentado al Congreso poco tiempo después. “Esto no tenía nada que ver con la inmigración ilegal para personas que nos quieren estafar”, señaló.

El magnate indicó que actualmente hay personas entrando a Estados Unidos “desde toda América del sur y el resto del mundo”. Criticó que, en su opinión, Estados Unidos actúa como un “país estúpido” en su afán por ser “políticamente correcto”. Agregó que en el pasado, la migración “ni siquiera era un tema” de discusión.

Las declaraciones de Trump surgen en un contexto donde la Corte Suprema, con mayoría republicana, analizó un reto a la ciudadanía por nacimiento. Esto se produce luego de que varios jueces federales detuvieran una orden ejecutiva destinada a eliminar este derecho.

El presidente de Estados Unidos intenta poner fin a la práctica de otorgar la ciudadanía estadounidense a los niños nacidos en el país de madres en situación irregular o con visados temporales, cuyos padres no son ciudadanos ni residentes legales.

La ciudadanía por nacimiento es uno de los varios temas, muchos vinculados a la inmigración, que la administración ha solicitado a la Corte Suprema abordar con urgencia. Se esperaba que los jueces de la Corte Suprema también evaluaran las solicitudes de la administración para eliminar el permiso humanitario de más de 500.000 personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Asimismo, se consideraría la revocación de protecciones legales temporales para otros 350.000 venezolanos.

La administración enfrenta disputas legales en su intento por deportar rápidamente a individuos acusados de pertenecer a pandillas, enviándolos a una prisión en El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII.

En los argumentos presentados el jueves, la Corte Suprema analizó si posee la autoridad para emitir interdictos de alcance nacional o universal. Tanto la administración Trump como la de Biden han expresado su inconformidad con jueces que emiten órdenes aplicables a nivel general, en lugar de limitarse a las partes involucradas en un caso particular.

Al examinar los límites del poder judicial, es probable que la corte haya considerado el cambio propuesto por Trump en relación con la ciudadanía, una medida que modificaría la comprensión tradicional de la ciudadanía por nacimiento vigente durante más de 125 años. Se espera conocer más detalles de la reunión.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS


Economia Política dominicana vista por FMI ¿Reforma fiscal: Encrucijada o inercia?

UFHEC recibe a 91 nuevos becados del MESCyT en programas de grado y posgrado

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader cumple anhelo histórico de Constanza inaugurando carretera hacia el Salto de Aguas Blancas

MP arresta a cuatro profesionales de la medicina y una alcaldesa pedánea vinculadas al registro ilegal de defunciones

Abinader supervisa avances de segunda etapa de verja perimetral e inicia innovador sistema de videovigilancia que refuerza control y protección de la frontera

Prisión para cinco implicados en violación sexual grupal contra una adolescente en el sector Los Tres Brazos

MP arresta a Argenis Santana Herrera por su vinculación a red de narcotráfico y lavado de activos

Víctor Atallah lleva jornada médica «Más Salud y Bienestar» a San José de Ocoa

Policía Nacional captura en AILA a hombre con 14 años prófugo por homicidio en Barahona

Santiago Riverón: “El mercado binacional es más la sal que el chivo”

Uber permitirá reservar vuelos en helicóptero eléctrico desde su aplicación

Robert Polanco: “jornadas Primero Tú son un ejercicio de cercanía, que buscan transformar vidas con soluciones y trato digno”

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..