SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Federación Regional de APMAES 07 emitió un comunicado este martes en el que repudia enérgicamente las protestas y paros docentes en la Regional 07, correspondiente a las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, los cuales han afectado el derecho a la educación de miles de estudiantes.
Según el documento, la situación fue provocada por la actitud de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que ha retirado a los docentes de las aulas, prolongando el conflicto y generando incertidumbre en el sistema educativo.
Graves consecuencias para la educación
La federación denunció que, hasta la fecha, se han perdido 45 días de clases, afectando a casi 1.3 millones de estudiantes de los siete distritos educativos. Además del impacto académico, destacan las pérdidas económicas de suplidores de cocinas escolares y comercios locales que dependen del movimiento escolar.
“El mayor perjudicado es el estudiante de escasos recursos que no puede pagar un colegio privado y queda atrapado en esta crisis”, enfatiza el comunicado.
El origen del conflicto
El detonante de la protesta ha sido el deterioro de más de diez escuelas en el municipio de Tenares, situación que la federación atribuye a un descuido de las administraciones pasadas. Sin embargo, APMAES 07 critica que la ADP exija soluciones inmediatas sin considerar los procesos administrativos y de licitación que requieren tiempo.
“El gremio quiere su construcción inmediata como si las autoridades tuvieran una ‘barita mágica’, sin respetar los protocolos y plazos legales”, señala la nota de prensa.
Exigen retorno a las aulas
La federación hizo un llamado a la ADP para que retome la docencia de inmediato, evitando más perjuicios a los estudiantes. También rechazó las exigencias de destitución del director regional, Wilson Ortega, quien apenas lleva dos meses en el cargo.
“Si esto continúa, tendremos una generación con deficiencias intelectuales que enfrentarán dificultades en su vida laboral”, advirtieron los representantes de APMAES 07.
Finalmente, la organización apeló a la responsabilidad de todas las partes para evitar que la crisis educativa se prolongue y perjudique aún más el desarrollo académico de los jóvenes dominicanos.