SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Bádminton (FEDOBAD), con el aval de las federaciones mundial y panamericana, respectivamente, sacó a la luz el «Air Bádminton», modalidad que se disputa al aire libre en playas o sobre césped.
Las playas escogidas para la iniciación fueron Monte Río, en Azua, y El Faro, de San Pedro de Macorís, informó el presidente de la FEDOBAD, Nelson Javier Ozuna, quien destacó la importancia de que ese deporte también se desarrolle en las zonas costeras o los espacios libres del país.

«Esta rama del bádminton cabe perfectamente en la República Dominicana, ya que estamos rodeados de mar y que puede practicarse al aire libre como se ha demostrado en las zonas costeras de Azua y San Pedro», argumentó.
Javier Ozuna indicó que lo más llamativo de esta modalidad es que se juega en la playa con las divisiones triple masculina, triple femenino y triple mixto.
También agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
Sostuvo que este fin de semana se llevó a cabo un torneo clasificatorio en la playa Monte Río, de Azua, y en la playa El Faro, de San Pedro de Macorís, con miras a «un gran evento que se desarrollará próximamente en Santo Domingo».
Reveló que el próximo fin de semana, la modalidad se llevará a las regiones nordeste y metropolitana del país en las costas de Nagua y Santo Domingo, «donde también sacaremos a los clasificados para el gran evento».
Resaltó la importancia de los cursos de capacitación para los nuevos maestros y técnicos, entre los que citó el «Shuttle Time» que es un curso para iniciados, auspiciado por la Federación Panamericana de Bádminton y cuenta con el soporte del INEFI.
Javier Ozuna agradeció al MIDEREC por su contribución a la concentración de los miembros de la preselección nacional con miras a los próximos XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 en los que está esperanzado en que conseguirán medallas (Molivo Presa).