Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, septiembre 21, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Papa León XIV comparte su visión sobre el medio ambiente, la pobreza y los migrantes

Redacción by Redacción
8 de mayo de 2025
in Internacionales, Nacionales, Titular 1
0
Papa León XIV comparte su visión sobre el medio ambiente, la pobreza y los migrantes

Papa León XIV,

FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

CIUDAD DEL VATICANO, Roma.- El nuevo Papa, el segundo papa de América Latina, fue elegido como cardenal por Francisco en el 2023, el Sumo Pontífice comparte su visión sobre el medio ambiente, la pobreza y los migrantes, y suposición es ambigua sobre las personas del mismo sexo.

 

El nuevo papa León XIV -cuyo nombre de pila es Robert Prevost- realizó un saludo, en español, a su «querida diócesis de Chiclayo», en Perú, durante su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro este jueves 8 de mayo, cuando apareció para presentarse como el líder número 267 de la Iglesia Católica.

Tras el esperado anuncio «Habemus papam», el nuevo pontífice impartió su bendición «urbi et orbi» (A la ciudad y al mundo). En esta, el papa León XIV describió su visión de la Iglesia Católica como una Iglesia que “construye puentes” y entabla diálogo.

Agradece al Papa Francisco

En otro momento dijo: «¡Gracias al papa Francisco!», frente a los más de 40.000 feligreses y curiosos reunidos en la plaza de San Pedro para escucharlo.

Prevost fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco.

Después de haber hablado en italiano, León XIV cambio de idioma al español —uno de los varios idiomas que habla— para dirigirse a su “amada diócesis” en Perú.
Esta es la conexión de Robert Prevost con Perú

El cardenal Robert Prevost, como era conocido hasta esta última hora, trabajó durante una década en Trujillo, Perú, y sirvió como obispo de Chiclayo, otra ciudad peruana, de 2014 a 2023.

“A mi queridísima diócesis del Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo para compartir con él su fe, y que tanto ha hecho por ser una Iglesia fiel”, dijo.

El estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).

«Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente», manifestó la portavoz del organismo, Rubí Rivas, a la emisora RPP.

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

Papa León XIV

En 2014, volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

Precisamente, según RPP, tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

Además, era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

El jueves, los 133 cardenales electores escogieron a Prevost para ser el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo y sucesor del argentino Francisco.

¿Qué significa León XIV, nombre elegido por el nuevo sumo pontífice?

Papa León XIV

El nuevo papa eligió llamarse León XVI, usado por varios pontífices de la Iglesia Católica Romana, proviene del latín y significa ‘león’. Este nombre se asocia simbólicamente con cualidades como la valentía, la fortaleza y el liderazgo.

Al elegir este nombre, los papas suelen querer transmitir su intención de ser líderes firmes y guardianes de la fe, reflejando el poder y la vigilancia que tradicionalmente representa el león en distintas culturas.

El primero que escogió este nombre fue el papa número 45 de la Iglesia católica, también conocido como León I el Magno. Su papado fue desde el 29 de septiembre del 440 hasta el 10 de noviembre del 461.

También, fue el primero en ser llamado ‘el Grande’ e, incluso, Benedicto XVI nombró el papado de León I como «uno de los más importante en la historia de la Iglesia».

«Lo eligió porque sintió un soplo interior del Espíritu Santo que lo impulsaba a elegir todo lo grandioso. Le gustaban las cosas grandes y sabía armonizar con precisión diversas corrientes y defender a la Iglesia con gran maestría», explicó João Scognamiglio en la Homilía del 31 Sábado del Tiempo Ordinario.

De este modo, escoger este nombre también recuerda el legado de León I, quien es conocido por haberse reunido con Atila el Huno en el año 452 y lograr que se retirara de su invasión a Italia.

Además, fue proclamado Doctor de la Iglesia y tuvo un papel clave en la teología cristiana al escribir el Tomo a Flaviano, un documento fundamental en el Concilio de Calcedonia, el cuarto concilio ecuménico.

Ahora, son 14 los papas que han escogido ser llamados León. El último, antes de Robert Prevost, fue León XIII en 1878, quien se caracterizó por ser un valiente líder y pudo fortalecer las relaciones de la Iglesia con el mundo exterior.

Su espíritu renovador quedó reflejado en su papado y hasta fue el primer papa que abordó la disparidad de riqueza y la difícil situación de la clase trabajadora resultante de la Revolución Industrial.

A continuación, la lista completa de los papas que han escogido León como su nombre:

  1. Papa León I, el Grande (440–461).
  2. Papa León II (682–683).
  3. Papa León III (795–816).
  4. Papa León IV (847–855).
  5. Papa León V (903).
  6. Papa León VI (928).
  7. Papa León VII (936–939).
  8. Papa León VIII (964–965).
  9. Papa León IX (1049–1054).
  10. Papa León X (1513–1521).
  11. Papa León XI (1605).
  12. Papa León XII (1823–1829).
  13. Papa León XIII (1878–1903).
  14. Papa León XIV (2025–presente).

ÚLTIMAS NOTICIAS


Economia Política dominicana vista por FMI ¿Reforma fiscal: Encrucijada o inercia?

UFHEC recibe a 91 nuevos becados del MESCyT en programas de grado y posgrado

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader cumple anhelo histórico de Constanza inaugurando carretera hacia el Salto de Aguas Blancas

MP arresta a cuatro profesionales de la medicina y una alcaldesa pedánea vinculadas al registro ilegal de defunciones

Abinader supervisa avances de segunda etapa de verja perimetral e inicia innovador sistema de videovigilancia que refuerza control y protección de la frontera

Prisión para cinco implicados en violación sexual grupal contra una adolescente en el sector Los Tres Brazos

MP arresta a Argenis Santana Herrera por su vinculación a red de narcotráfico y lavado de activos

Víctor Atallah lleva jornada médica «Más Salud y Bienestar» a San José de Ocoa

Policía Nacional captura en AILA a hombre con 14 años prófugo por homicidio en Barahona

Santiago Riverón: “El mercado binacional es más la sal que el chivo”

Uber permitirá reservar vuelos en helicóptero eléctrico desde su aplicación

Robert Polanco: “jornadas Primero Tú son un ejercicio de cercanía, que buscan transformar vidas con soluciones y trato digno”

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..