• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, enero 26, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Banco Central incrementa su tasa de política monetaria a 7.25 % anual; la más alta en los últimos 13 años

Redacción by Redacción
30 de junio de 2022
in Economía
0
Banco Central incrementa su tasa de política monetaria a 7.25 % anual; la más alta en los últimos 13 años
0
SHARES
13
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que decidió incrementar su tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50 a 7.25 % anual. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 7.00 a 7.75 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 6.00 a 6.75 % anual.

Según los registros que publica el Banco Central, la última vez que la tasa de política monetaria estuvo tan alta fue en enero de 2009, cuando se fijó en 8.50 %. Esta sería la tasa más alta en los últimos 13 años.

De acuerdo al comunicado, esta decisión se basa en una “evaluación exhaustiva” del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global, informó la institución.

En ese orden, el BCRD indicó que la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos que han sido más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros. En adición a estos componentes externos, en los últimos meses se han comenzado a verificar presiones internas en la medida que la demanda agregada se ha recuperado notablemente con relación a los niveles previos a la pandemia y se ajustan las tarifas de diversos servicios de la economía.

En particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 0.49 % durante mayo de 2022, mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se moderó ligeramente hasta 9.47 %.

Por otro lado, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, alcanzó 7.29 % en mayo, reflejando efectos de segunda vuelta en la producción asociados a choques de oferta de origen externo y a presiones internas de demanda.

“Para contribuir a contrarrestar las presiones inflacionarias, el Banco Central ha reducido de forma importante el excedente de liquidez del sistema financiero, a través de operaciones de mercado abierto y del retorno gradual de los recursos que habían sido otorgados durante la pandemia. Estas medidas han logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, contribuyendo al ajuste en las tasas de interés domésticas y a una moderación significativa en el crecimiento de los agregados monetarios”, explicó la institución en el documento entregado a los medios.

Las medidas de control de la liquidez y los incrementos graduales en la tasa de política monetaria han revertido la postura expansiva implementada durante la pandemia, lo que facilitaría una convergencia gradual de la inflación al rango meta de cuatro por ciento ± uno por ciento durante el horizonte de política monetaria, agregó.

Detalló que el proceso de normalización monetaria procura evitar riesgos de sobrecalentamiento de la economía que profundicen las presiones inflacionarias de origen exógeno y de demanda interna, así como un deterioro del diferencial con respecto a las tasas de interés externas que pueda provocar volatilidad en el flujo de capitales. En este escenario activo de política monetaria, el BCRD estará dando seguimiento continuo a las condiciones financieras globales y a las expectativas de los agentes económicos, para tomar las medidas necesarias que permitan mantener la estabilidad de precios.

Tags: Banco Central de la República DominicanaEconomíaInflación

ÚLTIMAS NOTICIAS


Dana Brown es el nuevo gerente general de los Astros

Imponen un año de prisión preventiva a imputado por trata y explotación de menores en Puerto Plata

Policía y Ministerio Público capturan a “Loco Mamey” acusado de robar dos perros Shih Tzu

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

Dra. Manuela Rodríguez recibe capacitación en periodoncia e implantes bucales en universidad de Brasil

Bebé robada en Maternidad de Los Mina irá a casa hoy

«La gente ha perdido la fe en el gobierno», afirma Leonel Fernández

Hombre cuelga letrero en puente de Puerto Plata implorando regreso de su mujer

Policía captura en Esperanza a uno de dos atracadores observado en vídeo se hizo viral

Encuesta revela porcentaje de Abinader, Leonel y Abel para las elecciones 2024

Juan Hubieres solicita al presidente Abinader 30 mil de los 300 mil empleos que se implementarán en el país sean en SDN

Juan Hubieres manifiesta apoyo a huelga por carretera Bayaguana- Guerra

Juez en EE.UU. le rebaja multa a dominicano por bailarle Meren-bachata

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.