• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
sábado, septiembre 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

BM: El transporte es fundamental para respaldar el crecimiento económico

Yari Tapia by Yari Tapia
28 de julio de 2023
in Economía, Internacionales
0
BM: El transporte es fundamental para respaldar el crecimiento económico
0
SHARES
60
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

Aclara que en muchos países en desarrollo, estos beneficios no se materializan


EHPLUS, INTERNACIONAL.- El Banco Mundial declaró que el transporte es fundamental para respaldar el crecimiento económico, crear empleo y conectar a las personas con los servicios esenciales, como la atención de la salud o la educación.

Sin embargo, aclaró que en muchos países en desarrollo, estos beneficios no se materializan, porque todavía hay 1000 millones de personas que viven a más de 2 kilómetros de un camino transitable todo el año, y la falta de acceso está inextricablemente vinculada a la pobreza.

«En el mundo, una de cada seis mujeres no busca empleo porque teme al acoso en los medios de transporte público. Más de 1,35 millones de personas pierden la vida anualmente debido a accidentes de tránsito, y el 93 % de las muertes se producen en los países en desarrollo», resalta el Banco Mundial en un informe del pasado año 2022.

En  ese sentido, el BM ve necesario reducir con urgencia el impacto climático de este sector.

Asimismo, aseguró que el transporte nacional e internacional ya aporta el 20 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) y que a medida que crecen las poblaciones, las economías y la necesidad de movilidad, las emisiones provenientes del transporte podrían aumentar hasta un 60 % para 2050, si no se les pone freno.

«En el área del transporte, los países en desarrollo enfrentan un doble desafío: garantizar que todos tengan acceso a una movilidad eficiente, segura y asequible, y alcanzar este objetivo con una huella climática mucho menor», subraya el informe.

Sostiene que las inversiones ambiciosas en soluciones tales como el transporte público de alta calidad, las ciudades bien conectadas, las opciones de transporte no motorizado y las tecnologías menos contaminantes pueden ayudar a lograr simultáneamente avances en el desarrollo y las metas climáticas.

Aseguró, que con el fin de encaminar el sector hacia la sostenibilidad climática, el Banco Mundial está trabajando con los países para implementar enfoques que permitan evitar el traslado motorizado innecesario de personas y bienes; adoptar soluciones de transporte menos contaminantes; hacer más eficientes la infraestructura y los servicios de transporte, y fortalecer los sistemas de transporte para incrementar la resiliencia.

«Ampliar las alternativas de transporte sostenible, especialmente en comunidades vulnerables o de bajos ingresos, es una forma efectiva de la que disponen los países para impulsar el desarrollo humano y la inclusión social. Por ejemplo, en las zonas rurales de Marruecos, la matriculación de las niñas en la escuela primaria aumentó del 17 % al 54 % cuando se mejoraron los caminos. En Lima, las personas que viven en los distritos más pobres podrán acceder a 100 000 empleos adicionales gracias a una nueva línea de metro», añade.

Del mismo modo, resaltó que las crisis mundiales, como la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, no han hecho más que subrayar la importancia de un transporte resiliente.

«La pandemia provocó enormes disrupciones en las cadenas mundiales de suministro del transporte y el comercio, y socavó la viabilidad financiera de los operadores de transporte aéreo y urbano. A pesar de estas dificultades, el sector siguió siendo fundamental para que los trabajadores esenciales llegaran a sus empleos, la economía se mantuviera a flote y se pudieran distribuir las vacunas en todo el mundo», finaliza el informe.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Director de Intrant entrega certificados de capacitación a colaboradores corredores de transporte

Fuerza del Pueblo pospone actividades del próximo domingo por primarias del PRM

Activan Bono de Emergencia por un monto de 55 millones en Dajabón a beneficio de pequeños comerciantes

PRM llama a votar desde las 8:00 de la mañana en primarias de este domingo

Apresan varios hombres y ocupan drogas, barcos, lanchas, un jet ski y vehículos

Anuncian segunda edición Dominican Cigar Fest

Luis Alberto exhorta a precandidatos a regidores “dinamizar y realizar proceso democrático”

Liceo de la CAASD gradúa a 28 bachilleres

Raquel Peña exhorta a perremeístas participar en las primarias este domingo

Exdirector del INDRHI afirma Haití tiene derecho a tener un canal «consensuado» en río Masacre

HGPS realiza VI jornada científica de trasplante “Primeros 580 trasplantes de órganos y tejidos en el hospital”

Policía Nacional participa en la Conferencia de Planeación USCAP 2024 en Panamá

Proyectos de investigación sobre el Sargazo de 9 universidades se encuentran en espera de fondos

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..