• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, enero 26, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

El Banco Mundial advierte que la subida de tipos de interés puede desembocar en una recesión mundial

Redacción by Redacción
16 de septiembre de 2022
in Economía
0
El Banco Mundial advierte que la subida de tipos de interés puede desembocar en una recesión mundial
0
SHARES
22
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

La subida de los tipos de interés por los bancos centrales amenaza con traer consigo una recesión global en 2023, advierte el Banco Mundial en un informe publicado este jueves.

Según la institución financiera mundial, la economía global está sufriendo la mayor ralentización desde 1970, tras la recuperación posterior a la recesión, y la confianza de los consumidores ha caído ya de forma más acusada que en el periodo previo a las anteriores recesiones mundiales.

«El crecimiento mundial se está desacelerando bruscamente, y es probable que se siga ralentizando a medida que más países entren en la recesión», dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass. El ejecutivo expresó su preocupación ante la posibilidad de que estas tendencias persistan «con consecuencias duraderas y devastadoras» para los habitantes de las economías de mercado emergentes y en desarrollo.

Los aumentos de los tipos de interés se están produciendo en todo el mundo «con un grado de sincronización que no se había visto en las últimas cinco décadas», constata el estudio. Probablemente, las medidas continuarán el año que viene, aunque pueden no ser suficientes para que la inflación vuelva a los niveles anteriores a la pandemia de covid-19, dijo el banco.

La tasa de inflación subyacente mundial podría mantenerse en torno al 5 % en 2023, casi el doble de la media de los cinco años anteriores a la pandemia.

Se sugiere que para reducir la inflación los bancos centrales aumenten los tipos de interés en dos puntos porcentuales adicionales, además del aumento de dos puntos porcentuales ya registrado en 2021.

Sin embargo, este aumento frenaría el crecimiento del producto interior bruto mundial hasta el 0,5 % en 2023 o causaría una contracción del 0,4% en términos per cápita, lo que encajaría en la definición técnica de recesión mundial, según la institución financiera.

Malpass indicó que los políticos deberían generar inversiones adicionales y mejorar la productividad y la asignación de capital, que son fundamentales para el crecimiento y la reducción de la pobreza.

Las recesiones anteriores mostraron el riesgo de permitir que la inflación se mantenga elevada durante mucho tiempo mientras el crecimiento es débil, añade el estudio.

RT

Tags: Banco MundialEconomíaInflaciónMercado

ÚLTIMAS NOTICIAS


Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

Dra. Manuela Rodríguez recibe capacitación en periodoncia e implantes bucales en universidad de Brasil

Bebé robada en Maternidad de Los Mina irá a casa hoy

«La gente ha perdido la fe en el gobierno», afirma Leonel Fernández

Hombre cuelga letrero en puente de Puerto Plata implorando regreso de su mujer

Policía captura en Esperanza a uno de dos atracadores observado en vídeo se hizo viral

Encuesta revela porcentaje de Abinader, Leonel y Abel para las elecciones 2024

Juan Hubieres solicita al presidente Abinader 30 mil de los 300 mil empleos que se implementarán en el país sean en SDN

Juan Hubieres manifiesta apoyo a huelga por carretera Bayaguana- Guerra

Juez en EE.UU. le rebaja multa a dominicano por bailarle Meren-bachata

Gabinete de Niñez y Adolescencia presenta programa de implantes cocleares en niños y niñas con discapacidad auditiva

Canciller Álvarez ofrece almuerzo a delegaciones ante la ONU de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Pacífico (PEIDP)

Presidente Abinader viajará a provincias Duarte y La Vega este jueves

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.