SANTO DOMINGO.-La senadora por la provincia Puerto Plata, Ginette Bournigal, realizó este martes un enérgico llamado al ministro de Turismo, David Collado, para que se traslade a Puerto Plata y explique personalmente el estado actual del teleférico, que lleva más de un año cerrado, afectando el dinamismo turístico de la zona.
Durante una intervención en el Senado de la República, Bournigal recordó la importancia histórica del teleférico construido en 1971 durante el gobierno del expresidente Joaquín Balaguer:
“Un teleférico que era la luz en el turismo, donde todos y cada uno de nosotros visitábamos el teleférico”, expresó, al tiempo que señaló que Balaguer “iba todas las semanas a ver cómo iba el teleférico”.
La legisladora enfatizó que Puerto Plata está recibiendo cerca de 30 cruceros en temporada baja este mes, lo que refuerza la necesidad de que el teleférico esté en funcionamiento. Por ello, hizo un llamado directo al ministro Collado:
“Yo quisiera que David Collado, no David el aire, fuera a Puerto Plata. Lo necesito en Puerto Plata”, expresó la senadora, insistiendo en que es momento de “aterrizar” y responder al pueblo con claridad sobre los avances del nuevo teleférico.
Bournigal también se refirió al silencio oficial en temas como el caso del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), afirmando que hay una falta de vocería y comunicación por parte del Gobierno:
“Tiene que hablar el presidente de la República… no hay quien defienda al Gobierno ni quien use SeNaSa”, expresó.
Destacó los avances de SeNaSa, señalando que el número de afiliados ha pasado de poco más de un millón a 7.8 millones de personas en el régimen subsidiado y contributivo combinado. También relató experiencias personales con usuarios que han recibido atención médica especializada a través del seguro estatal.
“Yo me siento feliz de tener un seguro que no se mencionaba, y hoy por hoy, cuando tú ves un seguro cualquiera que no te cubre, tú te vas a SeNaSa y sales por ahí con tu solución de salud”, sostuvo.
Finalmente, exhortó a los funcionarios y servidores públicos a explicar con cariño y compromiso, en vez de entrar en debates políticos innecesarios:
“Vamos a salir los voceros… vamos a ponernos las faldas y los pantalones, no de pelear, de explicar con cariño”, concluyó.