BERLÍN, Alemania.- De la mano de un gol Mikel Oyarzabal a los 87 minutos, España conquistó su cuarto título de la Eurocopa al vencer el domingo 2-1 a Inglaterra, cuyo suplicio por un gran título no acaba.
Oyarzabal se deslizó para puntear al fondo el centro de Marc Cucurella cuando todo indicaba que la final en el Estadio Olímpico de Berlín se iba a una prórroga tras otra agónica reacción de Inglaterra en el torneo.
El sustituto Cole Palmer empató para los Tres Leones a los 73 minutos luego que Nico Williams había abierto la cuenta a los 47 tras un pase del prodigio juvenil Lamine Yamal.
España quedó como la selección más laureado del Campeonato Europeo. También se consagró en 1964, 2008 y 2012.
Selección España aterriza en Madrid con trofeo campeona de la Eurocopa
Madrid (EFE).- El avión, con los integrantes de la selección española de fútbol campeona de la Eurocopa 2024, con el trofeo conquistado, ha aterrizado procedentes de Alemania en una de las pistas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de Madrid poco después de las 15:00 horas (-2 GMT).
El vuelo había partido con una hora y veinte minutos de retraso con respecto a la salida prevista en un primer momento, las 11.00 CET (-2 GMT). Por ello también se hizo esperar el aterrizaje en relación a los cálculos iniciales, que hablaban de la presencia del plantel en la capital de España a las 14:10 CET (-2 GMT).
Tras abrirse la puerta del avión a las 15.23 CET, en cuya ventanilla del piloto se colocó una bandera española, Álvaro Morata, capitán de la selección, Luis de la Fuente, seleccionador, y Pedro Rocha, presidente de la Federación Española de Fútbol, salieron con el trofeo conquistado que, juntos, alzaron al cielo de Madrid.
España venció 2-1 a Inglaterra en la final de la Eurocopa jugada el domingo.
Posteriormente fue Rocha quien descendió por la escalerilla con la Copa, asomando posteriormente al exterior de la aeronave Airbus A321 bautizada como ‘Delta del Llobregat’ los futbolistas. Entre los primeros que pisaron tierra se encontraron Aymeric Laporte, Dani Carvajal, Joselu Mato y David Raya.
Después ellos fueron apareciendo el resto; Pedri con una bandera de Canarias, Fermín con otra mitad andaluza y mitad española, Rodri Hernández con el trofeo de mejor jugador del torneo… hasta ubicarse en grupo frente al avión para una foto de familia.
Todos posaron ante los numerosos medios de comunicación presentes entonando el cántico de ‘Campeones, campeones’; algunos como Ferrán Torres, Mikel Oyarzabal, Álex Remiro, Marc Cucurella o Robin Le Normand con la medalla de campeones colgada al cuello.
Acto seguido se dirigieron hasta un autobús rotulado con motivos referentes al equipo, siendo Luis de la Fuente el encargado de portar el trofeo en sus manos para llevarlo al interior del vehículo. Una vez dentro, los integrantes del equipo se fueron a descansar antes de afrontar la agenda vespertina.
Tras la comida de equipo, los internacionales españoles comenzarán las visitas institucionales a las 18:30 CET en el Palacio de la Zarzuela, donde serán recibidos por los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia. Posteriormente acudirán al Palacio de la Moncloa para ser recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde ese punto arrancará el autobús descapotado para iniciar la celebración por las calles de Madrid con los aficionados hasta llegar al Palacio de Comunicaciones donde será la gran fiesta por la conquista de la Eurocopa 2024.
España logra máximo ingresos posible: 28,25 millones de euros
BERLIN (EFE).- La selección española completó este domingo la Eurocopa 2024 con unos ingresos por méritos deportivos de 28,25 millones de euros, el máximo posible, después de ganar la final del torneo de este domingo contra Inglaterra en el estadio Olímpico de Berlín, con siete triunfos en siete duelos y ocho millones por ser campeón.
Inglaterra, subcampeona de la competición, se ha quedado en 24,25 millones de euros, a cuatro de España, en los premios económicos de 331 millones de euros entre todas las selecciones que ha repartido la UEFA por el campeonato continental disputado en Alemania.
La diferencia entre ambos equipos está entre ganar la final (8 millones) o no (5) y entre sus resultados de la primera fase, cuando el equipo de Luis de la Fuente lo ganó todo (3 millones) e Inglaterra venció un choque (1 millón) y empató dos (1 millón).
Las cantidades de España corresponden a los 9,25 millones de euros por la clasificación para la fase final; los tres millones por sus tres victorias (a millón por triunfo) en la ronda de grupos; los 1,5 millones por el pase a los octavos de final; los 2,5 por la clasificación para los cuartos; los cuatro por el avance hasta las semifinales y los ocho por ser campeón.
Por detrás se sitúan Francia (19,25 millones de euros) y Países Bajos (18,75), eliminadas en las semifinales; Alemania (15,75), Suiza (15,25), Portugal (15,25) y Turquía (15,25), que cayeron en los cuartos de final; y Austria (12,75), Eslovenia (12,25), Italia (12,25), Dinamarca (12,25), Bélgica (12,25), Eslovaquia (12,25), Rumanía (12,25) y Georgia (12,25), que se despidieron del torneo en los octavos.
En la primera fase se quedaron Ucrania (10,75 millones de euros), Hungría (10,25), Croacia (10,25), Serbia (10,25), República Checa (9,75), Escocia (9,75), Albania (9,75) y Polonia (9,75).
España ha superado ampliamente sus ingresos tanto de la Eurocopa de 2021, cuando percibió 19,250 millones (fue eliminado en las semifinales) como de 2016, cuando se quedó en tan solo 11,5 millones de euros a causa de su temprano adiós en los octavos de final frente a Italia.