REDACCIÓN.-La Dark Web es una parte de internet que se encuentra oculta y no es accesible a través de los navegadores web convencionales. A diferencia de la «Surface Web» (la internet que la mayoría de la gente usa a diario), que está indexada y accesible a través de motores de búsqueda como Google, la Dark Web está constituida por una serie de redes superpuestas que requieren software, configuraciones especiales o autorización para acceder.
- Anonimato y Privacidad:
- Utiliza redes superpuestas como Tor (The Onion Router) que enmascaran la identidad y la ubicación del usuario al dirigir el tráfico a través de múltiples nodos, ocultando la identidad del usuario.
- Contenido y actividades:
- A pesar de su reputación, no todo en la Dark Web es ilegal. Hay comunidades que buscan proteger la privacidad, discutir temas sensibles o compartir información sin censura.
- Sin embargo, también se utiliza para actividades ilegales, como la venta de drogas, armas, datos robados y servicios ilícitos, debido al anonimato que ofrece.
- Mercados y transacciones Ilícitas:
- Los «mercados negros» son plataformas donde se realizan transacciones ilegales. Utilizan criptomonedas y sistemas de reputación para vender desde drogas y armas hasta información de tarjetas de crédito robadas.
- Riesgos y consideraciones:
- La Dark Web plantea riesgos significativos, ya que los usuarios pueden ser víctimas de estafas, malware o incluso exponerse a contenidos perturbadores.
- Énfasis en la educación y el control:
- Entender los peligros y los beneficios de la Dark Web es crucial. La educación sobre la seguridad en línea y el uso responsable de la tecnología es fundamental para mitigar los riesgos.
La Dark Web, aunque a menudo se asocia con actividades ilegales, también se utiliza para proteger la privacidad y facilitar el intercambio de información sensible en entornos donde la censura o la vigilancia son preocupaciones importantes. Sin embargo, su acceso requiere precaución y un entendimiento claro de los riesgos asociados.