SANTO DOMINGO. – El candidato a senador del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno, lamentó este lunes que la educación dominicana no tenga la calidad a la que aspiran los dominicanos, a pesar de que hacen más de cuatro años que se destina el 4 % del Producto Interno Bruto para ese sector.
Además, dijo que es necesario invertir en más tecnología para convertir las escuelas en politécnicos, así como también en más profesores que tengan las condiciones de preparar técnicamente a los bachilleres.
«Nosotros creemos en la necesidad de que haya una nueva direccionalidad de la inversión en la educación y en ese sentido, desde el Senado hay tres cuestiones que quisiéramos impulsar…», explicó.
Las cuestiones que mencionó el también exfical del Distrito Nacional fueron: la universalizar la educación temprana, la conversión de los liceos en politécnicos y la educación bilingüe.
El candidato a senador por el partido de Gobierno y aliados, se expresó en esos términos al participar en el primer “Debate Congresuales, Senaduría del Distrito Nacional 2024-2028”, organizado por El Nuevo Diario y el Consejo de Desarrollo Económico, Social de Santo Domingo (CODESSD) y RCC Media.
La cobertura especial es retransmitida por la plataforma el Nuevo Darío, RTVD, Ruta 66, VTV Canal 32, Su Mundo TV, Tele futuro, Carivisión, La Voz del Trópico, Supercanal, El Pregonero, Rumba 88.5, RC Noticias, Cachica y SI TV.
El debate entre aspirantes a senador procura que cada aspirante exponga sus propuestas, a los fines que la ciudadanía conozca los planes que tienen para desarrollar al ser electo en los próximos comicios.