SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el proyecto que modifica la Ley 11-92 sobre el Código Tributario de la República Dominicana, una pieza sometida por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa busca modificar el artículo 11, para introducirle dos literales que permitan delimitar el grado de la responsabilidad fiscal en lo que respecta a las obligaciones solidarias de los accionistas o socios de una persona jurídica, atendiendo a su participación directa o indirecta en la sociedad de que se trate.
«Que resulta necesario delimitar el alcance de la responsabilidad solidaria y así generar certidumbre a los contribuyentes con relación a la aplicación de esta atribución por parte de la Administración tributaria, al amparo de los principios tributarios constitucionales, y resguardar de esta forma el cumplimiento de las atribuciones a cargo de esta en el ejercicio de su función recaudadora y las garantías que asisten al propio contribuyente con la delimitación de su responsabilidad fiscal», refiere el proyecto en uno de sus considerandos.
La propuesta de ley fue sometida el 20 de marzo del presente año 2024, y remitida a estudio de la Comisión Permanente de Hacienda que preside el diputado José Francisco Santana. Deberá ser conocida en segunda lectura antes de pasar al Senado de la República para su debate y aprobación.
Modifican y aprueban en segunda lectura proyecto crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto de ley que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED).
La iniciativa que vuelve al Senado será una dependencia de las Fuerzas Armadas bajo el control del Ministerio de Defensa.
El proyecto contempla que el CEMED estará compuesto por miembros de las Fuerzas Armadas y tendrá el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta del Estado dominicano ante los efectos de los fenómenos naturales o antropogénicos que inciden en el territorio nacional.
Además, CEMED tendrá por misión desarrollar Operaciones Militares No Bélicas (OMNB) de mitigación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, para apoyar a las autoridades nacionales para brindar apoyo a las instituciones encargadas de tareas de mitigación.
Según lo establecido en el proyecto, este Cuerpo Especializado estará integrado por miembros del Ejército de República Dominicana, de la Armada de República Dominicana y de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
También se establece en la iniciativa que el CEMED contará con el personal técnico especializado necesario para los fines.
Al cerrar los trabajos de la sesión, el presidente de la Càmara de Diputados, Alfredo Pacheco convocó a los diputados y diputadas a sesionar el próximo martes a las 10 de la mañana.