SANTO DOMINGO.- La Defensa Civil Dominicana anunció este martes durante la Semana SAnta, el cierre preventivo de más de 260 balnearios, por representar un alto riesgo para la vida humana, según las evaluaciones de campo y los informes de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR).

Juan Salas, también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, informó durante el asusto de la Semana Mayor, se van a desplegar contará con más de 10,868 miembros, entre voluntarios y empleados, distribuidos en 868 Puestos de Socorro en todo el país.
También dijo que con el firme propósito de proteger la vida de los ciudadanos durante el asueto de Semana Santa, sostuvo este martes una reunión de coordinación con los 32 directores y directoras provinciales del organismo.
Durante el encuentro, se trazaron las líneas de acción del Operativo Semana Santa 2025, bajo un enfoque de gestión preventiva, articulación institucional y acción en el territorio, como parte del compromiso del Gobierno de garantizar una Semana Santa segura y sin luto para las familias dominicanas.
“Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Por eso, este operativo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas”, aseguró el director, al exhortar a la población a actuar con prudencia y responsabilidad.
Agregó que el número de balnearios clausurados podría aumentar en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas, e indicó que la información actualizada está disponible en las redes sociales oficiales de la institución mediante códigos QR, desarrollados para brindar acceso rápido y transparente a los puntos permitidos y restringidos.
El director ejecutivo de la Defensa Civil Dominicana y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Juan Salas, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y reportar cualquier emergencia al número 809-472-8614.
Operativo Semana Santa inicia con 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
Las autoridades presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, 4,577 vehículos para patrullaje, grúas para asistencia y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo real para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.
Como parte del trabajo especial, reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el territorio, con especial atención a zonas turísticas, residenciales y comerciales. Mantienen la prohibición de fiestas en balnearios públicos y privados y el expendio de bebidas alcohólicas el Viernes Santo.
Durante el acto en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director policial, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicaron que los organismos de socorro y de seguridad trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de alta movilidad.
Raful dijo que estas disposiciones, implementadas en años anteriores son efectivas para proteger a la población y preservar la tranquilidad y que para asegurar el cumplimiento, el cuerpo del orden y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) actuarán conforme con las leyes.
Expresó que en este asueto esperan, no solo llenar las calles de agentes para defender la seguridad nacional y ciudadana, sino, acompañar a los ciudadanos, que crean en este cuerpo de orden.
Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una fecha de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano y reiteraron su llamado al comedimiento, la reflexión y la prudencia en todos los espacios públicos.
En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que esta decisión fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina las acciones de seguridad, como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.
Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar y proteger el bienestar de las comunidades con vocación turística y la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros.